El artista italiano Kybba llena de ritmo el Bronx Distrito Creativo
El artista italiano Kybba llena de ritmo el Bronx Distrito Creativo

Encuentro de colaboración, memoria e inclusión en La Esquina Redonda.
Bogotá, septiembre de 2025. Este domingo 21 de septiembre, el Bronx Distrito Creativo (BDC), de la Alcaldía Mayor de Bogotá y liderado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, será el epicentro de un evento sin precedentes que une arte, cultura y comunidad. El productor italiano KYBBA, figura internacional de la escena musical urbana con más de 7 millones de oyentes mensuales en Spotify y presencia en festivales de talla mundial como Tomorrowland y Rototom Sunsplash, llegará al corazón de Bogotá con los vibrantes ritmos del reggae, el dancehall, el afro y los sonidos del Caribe en un escenario cargado de historia y transformación social.
La jornada se vivirá en La Esquina Redonda del BDC, desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., con entrada libre y aforo limitado. KYBBA no estará solo: lo acompañarán la potencia del Gran Latido Sound System, la intervención de Coxsone y la energía de So Fresh Colectivo, creando una experiencia sonora inmersiva y diversa que hará latir distinto el Centro de la ciudad.
Con más de 100 millones de reproducciones en plataformas digitales y un estilo que fusiona dancehall, música urbana, afro y sonidos latinos, KYBBA se ha consolidado como uno de los productores más influyentes de la nueva escena global. Su impacto más reciente lo confirma el fenómeno de “BA BA BAD REMIX” junto a Ryan Castro, Sean Paul y Busy Signal, un éxito que escala entre los videos más populares de YouTube y que ratifica su capacidad para conectar con públicos de distintos continentes.
Con esta alianza con Cacao Group, y de la mano del espacio de memoria La Esquina Redonda y el Gran Latido Sound System, el Bronx Distrito Creativo apuesta por desestigmatizar el territorio a través de la música y el encuentro comunitario. Este evento se convierte en un espacio de circulación cultural democrático y diverso, que descentraliza el acceso a la cultura y la música, y que abre la puerta para que más públicos y artistas se encuentren, dialoguen y se reconozcan en igualdad de condiciones. Una jornada de entrada libre que conecta el arte, la comunidad y la memoria viva de un territorio que tiene mucho por contar.
Recomendaciones para el público:
+18: Debes ser mayor de edad para ingresar.
Llega con tiempo: la entrada es libre hasta completar aforo. Apertura a las 11:00 a.m.
Muévete en TransMilenio: consulta rutas y planea tu viaje.
Cuida tus objetos personales; la organización no se hace responsable por pérdidas.
Este evento no es apto para mascotas. Cuídalas dejándolas en casa.
Disfruta en armonía: evita conductas agresivas.
Elementos prohibidos:
Latas, envases de vidrio e instrumentos musicales.
Bicicletas, patinetas y drones.
Armas, elementos cortopunzantes o cualquier objeto que ponga en riesgo la seguridad.
Ingreso de bebidas alcohólicas y consumo de sustancias psicoactivas.
La Esquina Redonda: memoria viva del territorio
Este concierto cobra un significado especial al realizarse en La Esquina Redonda, el Co-Laboratorio de Creación y Memoria del Bronx Distrito Creativo. Creado en 2019, este espacio ha tejido procesos de arte, memoria y reducción de riesgo con exhabitantes de calle, artistas, gestores culturales, estudiantes y vecinos del Voto Nacional en la localidad de Los Mártires.
Talleres como Tejiendo el Bronx, Sembrando Memorias y Cre-activando Territorios reflejan su vocación comunitaria y participativa. Hoy, La Esquina Redonda se consolida como un símbolo de resiliencia, inclusión y creatividad, y este concierto reafirma su papel como escenario de encuentro, memoria y transformación social.
La llegada de KYBBA a este espacio, no es solo un concierto, es un hito que marca la circulación cultural en Bogotá, conectando a la ciudad con tendencias globales y demostrando cómo la música rompe fronteras.