FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Spanish English
  • La entidad
    • La Fundación
    • Subdirección Gestión del Centro de Bogotá
      • Bronx Distrito Creativo
      • Periodico de Céntrico
      • Conectando al Centro
      • Género Centro
      • Cátedras FUGA
    • Subdirección Artística y Cultural
      • Clubes y Talleres
      • Fugarte
      • Franja Infantil
      • Colección FUGA
      • Visitas guiadas
      • Festival Centro
      • Fúgate Al Centro
      • Es Tiempo de Crear
      • Seminario FUGA 50 Años
    • Subdirección Gestión Corporativa
    • Biblioteca
      • Servicios
      • Recursos de la Información
    • Intranet
  • Agenda cultural
  • Convocatorias
  • Noticias
  • Galeria
  • Transparencia
Inicio > Transparencia > Programa de Gestión Documental

Programa de Gestión Documental

Instrumentos de Gestión Documental y Archivos

El Manual Institucional de Gestión Documental de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño tiene como propósito la planificación y gestión de manera articulada en la construcción de un marco para la formulación de Políticas de Gestión Documental que orienten y brinde un mapa de ruta para el diseño, implementación y mantenimiento del modelo institucional de gestión documental aplicado al ciclo de vida de los documentos de acorde con la normatividad vigente en materia de eficiencia administrativa, gestión documental, estrategia del gobierno en línea, transparencia, derecho de acceso a la información pública y la directiva cero papel, y en consecuencia hacer explicita una directriz general que represente la posición institucional con respecto a la gestión de registros de la información producida en el desarrollo de las funciones; y el tiene por objetivo principal suministrar las pautas y principios que regulan la función archivística en toda la entidad en el marco de un Archivo Institucional de carácter patrimonial, así como garantizar su administración, dirección y el control de los procesos de creación y control de los registros de información reglamentando, regulando y normalizando la función archivística y de la gestión documental institucional.

 

2019
Icono PDF Diagnóstico Integral de Archivos V.1
Icono PDF Diagnóstico Integral de Archivos V.2
Icono PDF Política de Gestión Documental V.2
Icono PDF Plan Institucional de Archivos - PINAR V.1
Icono PDF Plan Institucional de Archivos - PINAR V.2
Archivo Plan Institucional de Archivos (Indicadores) V.2
Icono PDF Programa de Gestión Documental - PGD V.2
Icono PDF Programa de Gestión Documental - PGD V.3
Icono PDF Proceso de Gestión Documental 13 - Lineamiento del SIG V.2
Icono PDF Sistema Integrado de conservación - SIG V.1
Icono PDF Sistema Integrado de conservación - SIG V.2
Icono de la hoja de cálculo de Office Sistema Integrado de Conservación - SIC (Cronograma Actividades) V.2
Icono PDF Sistema Integrado de Conservación - SIC (Modelo De Madurez) V.1
Icono PDF Plan de Conservación documental V.1
Icono PDF Plan de Conservación documental V.2
Icono PDF Plan de preservación digital V.1
Icono PDF Plan de preservación digital V.2
Icono PDF Plan de emergencias archivos en custodia V.1
Icono PDF Reglamento de consulta y préstamo V.1
Icono PDF Política de eficiencia administrativa y cero papel
Archivo Cuadro de clasificación Documental - CCD
Archivo Tablas de Retención Documental - TRD
Archivo Tablas de Valoración Documental - TVD
Archivo Formato Único Inventario Documental - FUID
Icono PDF Registro Único de Series Documentales - RUSD
2018
Icono PDF Programa de gestión documental
Icono PDF Manual institucional de Gestión Documental
Archivo Inventario único documental
Icono PDF Plan institucional de archivos
Icono PDF Plan de conservación documental
Icono PDF Plan de preservación digital
Icono PDF Sistema integrado de conservación
Programa de Gestión Documental
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Mecanismos para la atención al ciudadano

1.1 Mecanismos para la atención al ciudadano
      Bogotá Te Escucha - Sistema distrital de quejas y soluciones
      Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
      Formulario de contacto (solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias)
      Solicitudes de información, quejas y denuncias con identificación reservada (anónimo)

1.2 Localización física, horarios y días de atención
     Ubicación sedes, dependencias y horarios

1.3 Correo electrónico para notificaciones judiciales
     notificacionesjudiciales@fuga.gov.co

1.4 Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales

Información de interés

2.1 Datos abiertos
2.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      Publicaciones
      Periódico de Céntrico
2.3 Convocatorias FUGA
2.4 Preguntas frecuentes
2.5 Glosario FUGA
2.6 Noticias
2.7 Calendario de actividades

2.8 Información para niños y Jóvenes

     Fugarte

2.9 Información adicional      
      Biblioteca especializada en historia política
      Mapa callejero
      Manual de servicio a la ciudadanía
      Carta de trato digno al usuario
      Uso adecuado de las instalaciones
      Criterio diferencial
      Festival Centro
      Clubes y Talleres
      Instancias de Coordinación

Estructura orgánica y talento humano

3.1 Misión y visión
3.2. Funciones y Deberes
       Manual de funciones
       Deberes del servidor público
3.3 Procesos y procedimientos
3.4 Organigrama
3.5 Directorio
3.6 Directorio de entidades
3.7 Directorio de agremiaciones asociaciones
3.8 Ofertas de empleo

 

Normatividad

Normatividad aplicable
Actos administrativos
Acuerdos de creación

Presupuesto

5.1 Presupuesto general
5.2 Ejecución presupuestal
5.3 Estados financieros

 

 

Planeación

6.1 Políticas, lineamientos y manuales
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
    Manuales
    Planes estratégicos sectoriales e institucionales
    Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano
    Decisiones de interés público

6.2 Plan del gasto público

En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño establece su plan de gasto público a partir del plan de acción institucional SEGPLAN, el Plan de Acción por Dependencias y el Plan Anual de adquisiciones.

    Plan de Acción institucional
    Plan de Acción por dependencias
    Plan anual de Adquisiciones

6.3 Programa y proyectos de ejecución
    Proyectos de inversión
    Seguimiento a Metas Plan de Desarrollo - SEGPLAN

6.4 Metas, objetivos e indicadores de gestión
     Matriz de indicadores de gestión por proceso
     Indicadores Productos, Metas y Resultados  - PMR

6.5 Participación en la formulación de políticas
      Rendición de cuentas

6.6 Informes de empalme

 

Control

7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoría
7.2 Informes de control interno
7.3 Planes de mejoramiento
7.4 Entidades de control
      Informes de entes de control
7.5 Información para Población Vulnerable
      Información: Franja escolar

7.6 Defensa judicial
     Informes sobre demandas
 

Contratación

8.1 Publicación de la información contractual
     Portal de contratación - SECOP II
     Portal de contratación - SECOP I
     Contrataciones adjudicadas
     Contrtación Obras Públicas
     Contratistas por prestación de servicios
     Tabla de Honorarios
     Cuantías de Contratación
     Avisos de convocatorias
     Enajenación a título gratuito de la Escultura Animalista del autor Alfredo Araujo Santoyo

8.2 Ejecución de contratos
    Portal de contratación - SECOP II
    Portal de contratación - SECOP I
    Portal de contratación a la Vista

8.3 Publicación de procedimientos lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
     Manual de contratación
     Documentación proceso gestión contractual

8.4 Plan anual de adquisiciones
    Plan anual de Adquisiciones
    Plan anual de Adquisiciones SECOP II
    Procesos licitatorios

8.5 informes de supervisión
    Informes de Supervisión contratación año 2018

 

Trámites y servicios

9.1 Trámites y servicios
       Sistema único de información de trámites - SUIT
       Biblioteca especializada en historia política
       Préstamos y uso de los espacios de La FUGA
       Escenarios de La FUGA para la transformación cultural
       Caracterización de Bienes y Servicios

 

Instrumentos de gestión de información pública

10.1 Información Mínima
Resolución 096 Instrumentos información pública
       10.2 Registro de activos de información
       10.3 Indice de información clasificada y reservada
       10.4 Esquema de publicación de información
       10.5 Programa de Gestión Documental
       10.6 Tablas de retención documental
       10.7 Registro de publicaciones
10.8 Costos de reproduccón
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
10.10 Informe de PQRS

 

FUGA, sede principal

Dirección: Cra 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
Cód. Postal 111711
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horarios:
  Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm
 * Sábados: 10:00 am a 6:00pm
 * Domingo: 12:00 am a 5:00 pm
 * Programación artístico y cultural

FUGA, sede casa amarilla

Dirección: Cll 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

FUGA, sede casa grifos

Dirección: Cll 10 # 2 - 91 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Festivos no hay atención al público

Atención al Ciudadano

  • notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
  • Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SDQS
  • Guía de Tramites y Servicios
  • Mapa Callejero
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Formulario de Contacto
  • Políticas de seguridad de la información
  • Datos abiertos

RED DE PAGINAS DEL SECTOR

  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored
  • Govco

 

FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño