FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Spanish English
  • La entidad
    • La Fundación
    • Subdirección Gestión del Centro de Bogotá
      • Bronx Distrito Creativo
      • Periodico de Céntrico
      • Conectando al Centro
      • Género Centro
      • Cátedras FUGA
    • Subdirección Artística y Cultural
      • Clubes y Talleres
      • Fugarte
      • Franja Infantil
      • Colección FUGA
      • Visitas guiadas
      • Festival Centro
      • Fúgate Al Centro
      • Es Tiempo de Crear
      • Seminario FUGA 50 Años
    • Subdirección Gestión Corporativa
    • Biblioteca
      • Servicios
      • Recursos de la Información
    • Intranet
  • Agenda cultural
  • Convocatorias
  • Noticias
  • Galeria
  • Transparencia
Inicio > Transparencia > Acerca de la Fundación

Acerca de la Fundación

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA - Bogotá
  • Acerca de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Acerca de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA - Bogotá
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA - Bogotá
  • Acerca de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA - Bogotá

QUIÉNES SOMOS

A lo largo de los 50 años de historia, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño-FUGA se ha consolidado como uno de los centros artísticos y culturales más importantes de Bogotá, como escenario y promotor de las artes plásticas, visuales, escénicas, musicales, literarias y audiovisuales; así como de la participación y formación democrática a través de debates, foros, seminarios y cátedras.

La FUGA cuenta en sus instalaciones con cinco salas de exposición permanentes, que albergan durante el año diferentes muestras de artistas nacionales e internacionales dos escenarios, un amplio Auditorio y El Muelle, un espacio al aire libre que permite la presentación de grupos artísticos y la realización de eventos diversos y la Biblioteca Especializada en Historia y Actualidad Política de Colombia, con cerca de 10.000 volúmenes para consulta y préstamo.

Adicionalmente, la FUGA realiza a lo largo del año diferentes actividades artísticas y culturales, desde exposiciones, conciertos, obras de teatro y actividades recreativas y culturales para niños y adultos.

 

Conoce la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Lengua de Señas)

 

MISIÓN

Somos la plataforma pública, líder de la transformación cultural y la revitalización del Centro de Bogotá.

VISIÓN

En el año 2027 la Fundación Gilberto Álzate Avendaño habrá revitalizado y recuperado el centro de Bogotá, a través del arte y la cultura como recurso disruptivo.

Resolución 160 - Actualización plataforma estratégica

Resolución 184 - Plataforma estratégica
 

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS       

 

  • Construir un posicionamiento positivo del centro de Bogotá             
  • Promover y fomentar las prácticas artísticas y culturales como agente de cambio para la revitalización y transformación del centro de Bogotá             
  • Formular y ejecutar proyectos de manera articulada con organizaciones públicas y privadas para revitalizar y transformar el centro de Bogotá            
  • Recuperar y transformar el antiguo Bronx mediante la creación del primer Distrito creativo de Bogotá

 

OBJETIVOS ESTRUCTURALES    

 

  • Conformar y capacitar el equipo líder de gestión del conocimiento y la innovación 
  • Diseñar un modelo de Gestión del Conocimiento y la Innovación     
  • Fortalecer la gestión institucional mediante la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, para apoyar el cumplimiento de su misionalidad.           
  • Preservar las instalaciones físicas de la entidad mediante  su dotación, adecuación y mantenimiento, para acoger y servir a los grupos de valor.     

 

HISTORIA

LA CASA COLONIAL

La casa colonial que hoy ocupa la Fundación Gilberto Alzate Avendaño perteneció originalmente al Virrey José de Ezpeleta de Galdeano (1789-1797) y posteriormente al último virrey de la Nueva Granada, don Juan Samano (1754-1820).

Daniel Ortega Ricaurte, en una publicación de la Academia Colombiana de Historia, Álbum del sesquicentenario, narra en un lenguaje descriptivo, la historia y primeros inquilinos de este inmueble, como la de otros que rodean el Centro Histórico del antiguo barrio de La Candelaria.

“En la esquina de la calle 10 con la carrera 3ª, la casa grande de dos pisos y balcones corridos de tejadillo, perteneció hacia el año 1870 a don Ángel y don Rufino José Cuervo, quienes explotaban una fábrica de cerveza. Una tarde de domingo solo don Ángel, dedicado a alguna tarea en el vestíbulo del segundo piso (que hoy se conserva intacto, al igual que la escalera), acababa de escuchar que el reloj de la catedral daba las 3:00 cuando lo sorprendió un ruido de pasos, alguien subía por la escalera sin haber llamado a la puerta, cuando llegó arriba, don Ángel lo vio. Su indumentaria consistía en casaca verde sobre pantalón corto ajustado, medias de seda, zapatos con hebillas y peluca empolvada, a usanza de la alcurnia española, en la época de Carlos III”.

A la muerte de los propietarios de este inmueble y sin tener herederos a quienes entregar este bien, el Hospital San Juan de Dios lo recibió como herencia de don Rufino José Cuervo quien lo había heredado de su hermano don Ángel. Del Hospital, la sede pasó a manos de la Beneficiencia de Cundinamarca de donde la adquirió finalmente la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

La restauración y adecuación de la Casa Colonial le fue encargada a Luis Raúl Rodríguez Lamus, arquitecto cucuteño ya desaparecido, quien se ocupó de conservar los elementos existentes tratando de no falsear su forma y proporciones originales. Para esta labor fueron necesarios más de dos años de un cuidadoso trabajo de restauración.

LAS CASAS REPUBLICANAS

Una segunda etapa la constituiría la adecuación y conformación del conjunto inmobiliario que compone hoy la sede de la Fundación. Para esto fue necesaria la compra de tres inmuebles contiguos a la primera sede, que se adquieren bajo la administración de doña Yolanda Ronga de Alzate Avendaño (Directora de la Fundación desde 1972 hasta 1995) a través de una gestión de fondos con personalidades del medio político y la sociedad civil.

Es así, como en 1985 se lleva a cabo, bajo la coordinación de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, el concurso de méritos para la ampliación y restauración de la sede donde funcionaría el Centro Cultural Gilberto Alzate Avendaño, concurso del cual fueron ganadores los arquitectos Eduardo Bodmer G., Luis Eduardo Calderón y Roswel Garavito Pearl, éste último también ganador en años más recientes, de la construcción de la Catedral de Sal de Zipaquirá. Estas adquisiciones fueron necesarias para el desarrollo institucional de la Fundación y la ampliación de sus programas y servicios.

Acerca de la Fundación
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Mecanismos para la atención al ciudadano

1.1 Mecanismos para la atención al ciudadano
      Bogotá Te Escucha - Sistema distrital de quejas y soluciones
      Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
      Formulario de contacto (solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias)
      Solicitudes de información, quejas y denuncias con identificación reservada (anónimo)

1.2 Localización física, horarios y días de atención
     Ubicación sedes, dependencias y horarios

1.3 Correo electrónico para notificaciones judiciales
     notificacionesjudiciales@fuga.gov.co

1.4 Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales

Información de interés

2.1 Datos abiertos
2.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      Publicaciones
      Periódico de Céntrico
2.3 Convocatorias FUGA
2.4 Preguntas frecuentes
2.5 Glosario FUGA
2.6 Noticias
2.7 Calendario de actividades

2.8 Información para niños y Jóvenes

     Fugarte

2.9 Información adicional      
      Biblioteca especializada en historia política
      Mapa callejero
      Manual de servicio a la ciudadanía
      Carta de trato digno al usuario
      Uso adecuado de las instalaciones
      Criterio diferencial
      Festival Centro
      Clubes y Talleres
      Instancias de Coordinación

Estructura orgánica y talento humano

3.1 Misión y visión
3.2. Funciones y Deberes
       Manual de funciones
       Deberes del servidor público
3.3 Procesos y procedimientos
3.4 Organigrama
3.5 Directorio
3.6 Directorio de entidades
3.7 Directorio de agremiaciones asociaciones
3.8 Ofertas de empleo

 

Normatividad

Normatividad aplicable
Actos administrativos
Acuerdos de creación

Presupuesto

5.1 Presupuesto general
5.2 Ejecución presupuestal
5.3 Estados financieros

 

 

Planeación

6.1 Políticas, lineamientos y manuales
    Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
    Manuales
    Planes estratégicos sectoriales e institucionales
    Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano
    Decisiones de interés público

6.2 Plan del gasto público

En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño establece su plan de gasto público a partir del plan de acción institucional SEGPLAN, el Plan de Acción por Dependencias y el Plan Anual de adquisiciones.

    Plan de Acción institucional
    Plan de Acción por dependencias
    Plan anual de Adquisiciones

6.3 Programa y proyectos de ejecución
    Proyectos de inversión
    Seguimiento a Metas Plan de Desarrollo - SEGPLAN

6.4 Metas, objetivos e indicadores de gestión
     Matriz de indicadores de gestión por proceso
     Indicadores Productos, Metas y Resultados  - PMR

6.5 Participación en la formulación de políticas
      Rendición de cuentas

6.6 Informes de empalme

 

Control

7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoría
7.2 Informes de control interno
7.3 Planes de mejoramiento
7.4 Entidades de control
      Informes de entes de control
7.5 Información para Población Vulnerable
      Información: Franja escolar

7.6 Defensa judicial
     Informes sobre demandas
 

Contratación

8.1 Publicación de la información contractual
     Portal de contratación - SECOP II
     Portal de contratación - SECOP I
     Contrataciones adjudicadas
     Contrtación Obras Públicas
     Contratistas por prestación de servicios
     Tabla de Honorarios
     Cuantías de Contratación
     Avisos de convocatorias
     Enajenación a título gratuito de la Escultura Animalista del autor Alfredo Araujo Santoyo

8.2 Ejecución de contratos
    Portal de contratación - SECOP II
    Portal de contratación - SECOP I
    Portal de contratación a la Vista

8.3 Publicación de procedimientos lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras
     Manual de contratación
     Documentación proceso gestión contractual

8.4 Plan anual de adquisiciones
    Plan anual de Adquisiciones
    Plan anual de Adquisiciones SECOP II
    Procesos licitatorios

8.5 informes de supervisión
    Informes de Supervisión contratación año 2018

 

Trámites y servicios

9.1 Trámites y servicios
       Sistema único de información de trámites - SUIT
       Biblioteca especializada en historia política
       Préstamos y uso de los espacios de La FUGA
       Escenarios de La FUGA para la transformación cultural
       Caracterización de Bienes y Servicios

 

Instrumentos de gestión de información pública

10.1 Información Mínima
Resolución 096 Instrumentos información pública
       10.2 Registro de activos de información
       10.3 Indice de información clasificada y reservada
       10.4 Esquema de publicación de información
       10.5 Programa de Gestión Documental
       10.6 Tablas de retención documental
       10.7 Registro de publicaciones
10.8 Costos de reproduccón
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
10.10 Informe de PQRS

 

FUGA, sede principal

Dirección: Cra 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
Cód. Postal 111711
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horarios:
  Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm
 * Sábados: 10:00 am a 6:00pm
 * Domingo: 12:00 am a 5:00 pm
 * Programación artístico y cultural

FUGA, sede casa amarilla

Dirección: Cll 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

FUGA, sede casa grifos

Dirección: Cll 10 # 2 - 91 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Festivos no hay atención al público

Atención al Ciudadano

  • notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
  • Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SDQS
  • Guía de Tramites y Servicios
  • Mapa Callejero
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Formulario de Contacto
  • Políticas de seguridad de la información
  • Datos abiertos

RED DE PAGINAS DEL SECTOR

  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored
  • Govco

 

FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño