Alrededor de 22 mil personas disfrutaron de la fiesta electrónica a cielo abierto, Monumentum 2025

Alrededor de 22 mil personas disfrutaron de la fiesta electrónica a cielo abierto, Monumentum 2025

Monumentum 2025

Monumentum 2025 superó todas las expectativas y se consolidó una vez más como una jornada diversa y multitudinaria. Esta fiesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá que lidera la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, a través de su proyecto Bronx Distrito Creativo Presenta contó con alrededor de 22.000 asistentes conformados por familias, grupos de amigos, amantes de la música electrónica, jóvenes, adultos mayores e incluso personas con discapacidad auditiva, quienes disfrutaron durante más de nueve horas de una experiencia inolvidable en la Plaza de Bolívar.

El evento que tuvo lugar el pasado 5 de julio, reunió a artistas nacionales representantes de algunos de los clubes más influyentes de la escena electrónica local, como Stefan Janiot y Julián Gómez de Video Club, Sebastián Xottelo y HCTM de Octava, Julio Victoria y Bedriñana de Kaputt, Lourdes de Gate Club, así como Briela Veneno y Khomha, quienes enriquecieron la experiencia sonora del público capitalino que no paró de disfrutar de principio a fin.

El encargado de abrir la jornada y encender los ánimos fue Yago Fuerte, Dj local ganador del concurso que por primera vez en su historia, Monumentum abrió, para darle espacio a artistas emergentes. Su nombre se dio a conocer durante la franja académica que se llevó a cabo el 3 de julio en la Universidad Jorge Tadeo Lozano junto a más de 10 artistas, DJs y expertos de la industria, gracias a una alianza con DNA Music, ASOBARES, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Clúster DJ y Mad Skills Academy, jornada que reunió a más de 120 personas que aprendieron diversos temas de gran relevancia para el sector creativo, entre ellos, inteligencia artificial, tecnologías emergentes en la música electrónica, marca personal y marketing digital.

Monumentum 2025

Quizás te interese leer FUGA lanza dos convocatorias que celebran la música diversa y la creación gráfica del centro de Bogotá.

Una fiesta electrónica segura y con oferta para todas las necesidades La estrategia “Fiesta segura para tod@s” se cumplió con éxito, destacando el buen comportamiento de los asistentes. Durante la jornada se socializó la ruta única de atención a 900 mujeres, las zonas de recuperación fueron muy bien acogidas por el público quienes también pudieron acceder durante todo el evento al mínimo vital de agua. Un trabajo interinstitucional de articulación con la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y UAES.

La creatividad y el emprendimiento también brillaron. En alianza con Hecho en Bogotá, de la Secretaría de Desarrollo Económico, Monumentum ofreció una experiencia completa con la participación de 20 emprendimientos de moda, diseño y gastronomía que hicieron de la jornada un ambiente diverso, asequible y con oportunidades para el ecosistema creativo y cultural de la ciudad, quienes lograron ventas alrededor de cuarenta millones de pesos.

Monumentum ratifica que Bogotá es la capital latinoamericana de la música electrónica y es uno de los eventos de entrada libre más queridos por la ciudadanía, aportando a su reconocimiento como Ciudad Creativa de la Música, otorgado por la UNESCO. Bogotá le apuesta al arte, a las industrias culturales y creativas, y al fortalecimiento de su identidad cultural.

Monumentum 2025

Más información

Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate Jefe de Prensa: Sonia Cadena – Cel 300 8933159