FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Spanish English
  • La entidad
    • La Fundación
    • Subdirección Gestión del Centro de Bogotá
      • Bronx Distrito Creativo
      • Periodico de Céntrico
      • Conectando al Centro
      • Género Centro
      • Cátedras FUGA
    • Subdirección Artística y Cultural
      • Clubes y Talleres
      • Fugarte
      • Franja Infantil
      • Colección FUGA
      • Visitas guiadas
      • Festival Centro
      • Fúgate Al Centro
      • Es Tiempo de Crear
      • Seminario FUGA 50 Años
    • Subdirección Gestión Corporativa
    • Biblioteca
      • Servicios
      • Recursos de la Información
    • Intranet
  • Agenda cultural
  • Convocatorias
  • Noticias
  • Galeria
  • Transparencia
Inicio > Noticias > El Bronx Distrito Creativo...

El Bronx Distrito Creativo se convierte en una galería de arte al aire libre

Lunes 9 Septiembre 2019
El Bronx Distrito Creativo se convierte en una galería de arte al aire libre

El próximo viernes 6 de septiembre, el Bronx Distrito Creativo será un escenario de arte al aire libre en el que se exhibirá una instalación fotográfica de gran formato de más de 200 rostros de personas del centro Bogotá. Ex habitantes de calle, afrocolombianos, indígenas, adultos mayores, mujeres y hombres trans, jóvenes y adultos fueron fotografiados para transmitir un mensaje de humanidad, igualdad y diversidad.

Esta intervención artística hace parte del proyecto de arte global “Inside Out Project”, creado y fundado por el artista francés “JR”. En Colombia, la plataforma es liderada por el artista Luis Germán Gómez, quien a través de la Alcaldía de Bogotá trabajó la identidad cultural de la población del sector, permitiendo de esta forma, que la comunidad tome apropiación de su imagen para hacer cambios significativos en el mundo.

“Con este tipo de exposiciones a cielo abierto y para todos los públicos, queremos invitar a los bogotanos a conocer de primera mano la transformación de la zona del antiguo Bronx. Es muy representativo este proyecto de Inside Out porque busca convertir mensajes de identidad personal en una obra de arte y qué mejor lugar para decirlo que sobre las paredes que fueron testigos de tantos horrores. Apostamos así, por que sea el lenguaje de las expresiones artísticas y culturales el que empiece a predominar en este lugar, en el que se construirá el primer Distrito Creativo de Colombia” aseguró Mónica Ramírez Hartmann, Directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Con el apoyo del Instituto de Participación y Acción Comunitaria, este trabajo artístico se desarrolló en diferentes lugares del centro de Bogotá como el barrio Santa fe, Egipto, La Candelaria entre otros, a través de talleres realizados durante una semana con varias comunidades en los que se les permitió expresarse libremente a través de la plataforma Inside Out y así reforzar el sentido de pertenencia por su territorio.

Este proyecto se ha replicado con los rostros de judíos y palestinos entre Cisjordania e Israel, mujeres víctimas del conflicto en las favelas de Río de Janeiro, Sierra Leona, Haití, Sudán, Liberia y Colombia, además de mostrar la historia y la memoria de un país a través de las arrugas de sus habitantes en Colombia (Cartagena), España, Shanghái y los Ángeles, entre otros.

Obras de arte con potencial de cambiar el mundo

El viernes 6 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana, las personas que quieran apreciar esta expresión artística, podrán ingresar al Bronx Distrito Creativo (Calle 10 con carrera 15ª). Los asistentes podrán interactuar con las personas de la comunidad que hicieron parte del proyecto, al igual que el equipo de Inside Out Project. 

Adicionalmente y debido a la importancia de este proyecto, el Museo Nacional de Colombia,  el MAMBO (Museo de Arte Moderno de Bogotá) y AsoSandiego se unen a esta iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, prestando sus fachadas para que más personas de la capital del país puedan observar esta gran muestra de arte.

El proyecto Inside Out esta conformado por un total son 600 fotos que también se podrán observar en el Parque Bicentenario, Barrio Egipto y Barrio Santa Fe en Bogotá.

Para conocer más del proyecto inside out ingrese a www.insideoutproyect.net

Para más información:
Angela Acosta
aacosta@fuga.gov.co
Cel 321-313-6437

FUGA, sede principal

Dirección: Cra 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
Cód. Postal 111711
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horarios:
  Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm
 * Sábados: 10:00 am a 6:00pm
 * Domingo: 12:00 am a 5:00 pm
 * Programación artístico y cultural

FUGA, sede casa amarilla

Dirección: Cll 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

FUGA, sede casa grifos

Dirección: Cll 10 # 2 - 91 Bogotá, D.C.
Teléfono: +57(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Festivos no hay atención al público

Atención al Ciudadano

  • notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
  • Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SDQS
  • Guía de Tramites y Servicios
  • Mapa Callejero
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Formulario de Contacto
  • Políticas de seguridad de la información
  • Datos abiertos

RED DE PAGINAS DEL SECTOR

  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored
  • Govco

 

FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño