La Ley de Espectáculos Públicos llega a Tardeando El Centro: ¡prográmate con arte y cultura!

La Ley de Espectáculos Públicos llega a Tardeando El Centro: ¡prográmate con arte y cultura!

La Ley de Espectáculos Públicos llega a Tardeando El Centro: ¡prográmate con arte y cultura!
  • Bogotá celebra el arte, la cultura y  la gastronomía con una nueva jornada de “Tardeando el Centro”
  • Este 25 de julio, el Centro Histórico e Internacional será el escenario de más de 35 experiencias culturales para todos los públicos.
  • Artistas ganadores de la Beca LEP “Tardeando El Centro Histórico e Internacional” hacen parte de esta edición con propuestas escénicas que incluyen teatro, danza, música y circo.

El Centro de la ciudad se prepara para vivir una nueva jornada de “Tardeando El Centro”, una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, que sigue consolidando al corazón de la capital como epicentro de experiencias culturales, artísticas y gastronómicas. En su edición número 13, esta estrategia de ciudad, que se activa el último viernes de cada mes, busca fortalecer la economía cultural y creativa del territorio, promoviendo el encuentro entre la ciudadanía, el arte y la vida urbana.

Este viernes 25 de julio, desde el mediodía y hasta la medianoche, bogotanos y visitantes podrán recorrer espacios emblemáticos del corazón de la ciudad y sumergirse en una variada programación que reúne arte, música, gastronomía, exposiciones, recorridos temáticos y experiencias especiales. La jornada se realiza en articulación con aliados como I Love La Candelaria, AsoSanDiego, Asobares y diversos espacios del Centro Histórico e Internacional, que hacen parte activa de esta apuesta de articulación cultural.

Tardeando el Centro JULIO

En esta edición, el público también podrá disfrutar de las presentaciones de tres ganadores de la Beca LEP “Tardeando el Centro Histórico e Internacional”, un estímulo que promueve la creación y circulación de eventos escénicos de pequeño formato (teatro, danza, música, circo) en espacios dedicados a la producción y exhibición de artes en vivo.

La incorporación de la Ley de Espectáculos Públicos a la programación de “Tardeando El Centro” marca un hito en el fortalecimiento de las artes escénicas en el Centro de Bogotá. Este avance impulsa el reconocimiento, la formalización y la proyección de creadores y espacios culturales, convirtiendo la jornada en una plataforma activa de encuentro, creación y disfrute ciudadano. 

Te puede interesar: Improvisación y Jazz, nueva franja “Jam Sessions” en El Muelle de la FUGA

Explora el centro como nunca antes. Estas son solo algunas de las 35 experiencias que te esperan:
Gastronomía: Sabores colombianos, cocina fusión y asiática; descuentos y promociones en restaurantes y hostales icónicos de La Candelaria.

Sabores que marcan la diferencia: Esta edición se suma el Grupo Infarto, con sus propuestas gastronómicas innovadoras, con Madre, Padre, Carnívoro, Testigo, Doña y el Hotel Dios. Cocina creativa, identidad local y espacios únicos para vivir el Centro a través del paladar.

Entre aniversarios y lanzamientos: Celebración de los 8 años del Botánico Hostel y lanzamiento del Museo Vertical Torre Colpatria, con coffee party en la plataforma 360 y actividades interactivas.

Recorridos temáticos: Explora rutas de naturaleza, arte urbano y patrimonio histórico.

Exposiciones destacadas: Centro Colombo Americano, Espacio Magnolio, Sala de Arte Bancolombia, Cinemateca de Bogotá, Biblioteca Nacional, entre otros espacios expositivos del centro.

Tardeando el Centro JULIO

Artes escénicas: Programación de los ganadores de la Beca LEP en tres escenarios: en Casa de Citas, voces femeninas rurales con Motilonas Rap y Las Garzoneñas; en LaK-Zona, música ancestral y urbana con Sesiones Piyáa; y en Teatro Occidente, danza, teatro y narración oral en una jornada abierta al público.

Recorrido histórico imperdible: Gracias a la alianza entre la Manzana Jesuítica Bogotá – Iglesia de San Ignacio y el Museo Colonial, la ciudadanía podrá recorrer el Colegio Mayor de San Bartolomé, fundado en 1604 y considerado el colegio más antiguo de Colombia. Entrada libre.

Consulta la programación completa en: enelcentroencuentro.fuga.gov.co


Tardeando El Centro es una apuesta por la circulación cultural y la activación constante del Centro de la ciudad. A lo largo de sus ediciones, este proyecto ha transformado el territorio en un escenario compartido donde establecimientos, artistas, emprendedores y ciudadanía convergen para vivir la cultura de forma cercana y auténtica, porque #AquíSíPasa, en Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa.

 

Más información en

Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo / Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc  / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Jefe de Prensa: Sonia Cadena  – Cel 300 8933159