El Bronx Distrito Creativo, referente global de revitalización urbana

El Bronx Distrito Creativo, referente global de revitalización urbana

Publicación portada de Shaoping Future Central Business Districts
  • El BDC, el proyecto metropolitano de restauración patrimonial más grande del país, está liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y su ejecución está a cargo de la FUGA.
  • De sector estigmatizado a Casa de las Industrias Culturales y Creativas; ejemplo mundial de patrimonio vivo con la comunidad como protagonista.
  • 35.000 m² recuperados y un modelo bogotano que marca la ruta metodológica para otras capitales.
  • Un modelo replicable con tres pilares: gobernanza, cocreación e intervención urbana y patrimonial.

El Bronx Distrito Creativo (BDC) es reconocido como caso de estudio global en la publicación internacional “Shaping Future Central Business Districts: Perspectives from Global Stakeholders”, elaborada por el Centre for Liveable Cities (CLC) y Arup. El documento se publicó en la mesa redonda del World Cities Summit 2024, en Singapur, encuentro con actores clave a nivel mundial, e influyentes en el diseño y desarrollo de las zonas centrales de negocios de las ciudades para el futuro. En el que asistió el alcalde Carlos Fernando Galán; y tuvo su lanzamiento en el Foro de Alcaldes de la Cumbre Mundial de Ciudades 2025, celebrado en Viena. La mención ubica a Bogotá en la conversación internacional junto a Singapur, Sídney, Bangkok, Glasgow, Nueva York, Chicago, Hong Kong (Kowloon East) y Amberes, entre otras urbes que hoy redefinen el corazón de sus centros urbanos.

La Directora Blanca Andrea Sánchez menciona frente a esta publicación: “Sentimos un gran orgullo por el trabajo que estamos haciendo y un profundo agradecimiento a cada persona que todos los días le pone no solo el esfuerzo, sino también el corazón a este proyecto. Que el mundo nos tenga como referencia es reflejo de lo importante que es el Bronx Distrito Creativo para la transformación social y, de la misma manera, para el territorio. Un lugar que cambió vidas, potencializa ideas y brinda oportunidades.”

El BDC se presenta como modelo replicable de revitalización, una estrategia que pone cultura, comunidad y patrimonio en el centro y muestra resultados medibles. En ese sentido, la publicación detalla que, la intervención urbana suma 35.000 m² de espacio público recuperado y, dentro de ese marco, 22.000 m² operarán como centro de Industrias Culturales y Creativas (ICC) con programación, makerspaces, incubación y participación ciudadana desde La Esquina Redonda.

La Milla, primera calle pública techada de Bogotá concebida como calle-escenario con capacidad para 4.000 personas, se integra con La Facultad y La Flauta, inmuebles republicanos hoy activados como patrimonio vivo para crear, producir, circular y consumir cultura.

El método que respalda el BDC explica su proyección internacional: gobernanza pública con la FUGA, que lidera y financia el proyecto, asegura dirección estratégica, coordinación interinstitucional y continuidad; cocreación con evidencia, pues en la formulación se realizó una convención que recogió más de 1.400 propuestas del sector creativo y un mapeo georreferenciado de negocios orientó decisiones en territorio; e intervención urbana y patrimonial con 46 predios adquiridos, un edificio nuevo y tres inmuebles históricos restaurados y puestos en uso. Esta tríada convierte al BDC en un laboratorio urbano que otras ciudades pueden adaptar a sus propios centros, consolidando un corredor cultural que devuelve al centro su papel de lugar para estar, crear y vivir.

El informe subraya un cambio de paradigma, los Distritos Centrales de Negocios ( CBD, por sus siglas en inglés) ya no compiten solo con oficinas, sino con experiencias. En ese tablero global, el Bronx Distrito Creativo destaca por poner la cultura, la comunidad y el patrimonio en el núcleo de la estrategia urbana y activar un ecosistema creativo que dinamiza el espacio público, atrae talento e impulsa las economías culturales.

La publicación Shaping Future Central Business Districts reúne perspectivas de autoridades, planificadores y líderes del sector público y privado sobre el futuro de los centros, más mixtos, vivibles, conectados y resilientes, capaces de atraer talento e inversión a partir de la experiencia urbana. En ese horizonte, el Bronx Distrito Creativo emerge como referente latinoamericano que convierte memoria e identidad en motor de desarrollo y marca de la ciudad.

Leer la publicación en español 

#AquíSíPasa Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa es un orgullo y ejemplo para el mundo