Bogotá Presenta al Bronx Distrito Creativo
Bogotá Presenta al Bronx Distrito Creativo
- Una oportunidad para recorrer y vivir el corazón de la nueva Casa de las Industrias Culturales y Creativas de Bogotá.
- Ocho horas continuas para disfrutar una agenda académica, cultural y artística que invita a Renacer para Crecer.
- Una experiencia que despierta memoria, identidad y sentido de pertenencia en quienes habitamos Bogotá. Porque #AquíSíPasa que el Bronx Distrito Creativo emerge como un referente de renovación urbana para el mundo.
- Un evento accesible que incorpora interpretación en Lengua de Señas Colombiana, en línea con la apuesta de la FUGA por la inclusión.
- Entrada libre para mayores de 18 años. No requiere inscripción previa.
Bogotá, 19 de noviembre de 2025. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, llevará a cabo este miércoles 26 de noviembre una experiencia única: “Bogotá Presenta al Bronx Distrito Creativo (BDC)”, un recorrido abierto al público que permitirá conocer, por primera vez y de manera vivencial, el ADN de este espacio en transformación que se consolida como la nueva Casa de las Industrias Culturales y Creativas de la capital.
Entre las 11:00 a. m. y las 7:00 p. m., en La Milla (Calle 10 # 14–15), punto de encuentro del Bronx Distrito Creativo - el corredor que conecta los dos Bienes de Interés Cultural que lo conforman: La Facultad y La Flauta, la ciudadanía podrá disfrutar de actividades que integran arte, memoria, moda, fotografía, emprendimientos, sonidos urbanos y prácticas comunitarias, distribuidas en ocho experiencias permanentes diseñadas para revelar la vocación cultural y creativa del lugar.

Esta jornada, concebida como un hito de ciudad en el proceso de revitalización del antiguo Bronx, permitirá acercarse de forma directa al corazón de la intervención urbana y cultural impulsada en este punto estratégico del Centro. No se trata de una inauguración formal, sino de una primera aproximación pública a la identidad, la programación y los actores que están dando forma al nuevo distrito creativo de Bogotá.
En este marco, la directora de la FUGA y del Bronx Distrito Creativo, Blanca Andrea Sánchez, destaca la dimensión transformadora de este proceso: “El Bronx Distrito Creativo es la mayor apuesta de renovación patrimonial, arquitectónica, urbana y social de la última década: más de 34.000 m² de intervención que transforman un territorio donde habitaron prácticas contrarias a la sana convivencia, los derechos ciudadanos y la vida en paz. Por ello fue estigmatizado, y hoy se recupera como un símbolo de renacer, creer, trascender y aportar a la belleza, el desarrollo y el progreso del corazón de Bogotá. El BDC es un orgullo de ciudad; es ADN vivo de nuestra bogotaneidad”.
El recorrido iniciará en un espacio de bienvenida que introduce los pilares conceptuales, los hitos de obra y la memoria del sector. Posteriormente, en Bogotá se revitaliza, Renobo presentará cómo este enclave se integra al proceso de renovación urbana Voto Nacional–La Estanzuela, una apuesta que articula infraestructura, espacio público y dinámicas culturales en la localidad de Los Mártires. Allí, los asistentes conocerán avances que hoy permiten reconfigurar esta área como un ecosistema urbano y creativo que vincula también a la Alcaldía Local de Los Mártires y el Centro de Talento Creativo del SENA, consolidando un nodo de oportunidades para la ciudad.
En el espacio dedicado a la plataforma En el Centro Encuentro, la FUGA presentará la herramienta digital que mapea la oferta creativa y cultural del corazón de Bogotá. Este punto se convertirá en un lugar de conexión directa entre ciudadanía y comunidad creativa, visibilizando el trabajo de agentes culturales de diversas zonas del Centro y mostrando cómo esta plataforma fortalece la circulación, el encuentro y la dinamización cultural del territorio.
A su vez, se activará una muestra creativa de emprendedores de las localidades de Candelaria, Santa Fe y Mártires, que reflejan la riqueza y diversidad del sector: artesanías tradicionales, iniciativas con enfoque étnico–indígena y afro, propuestas lideradas por víctimas del conflicto, proyectos LGBTIQ+ y de género, así como procesos comunitarios que dialogan con las realidades del territorio.

El público podrá conocer emprendimientos y marcas como la Red de Mujeres Productoras y Emprendedoras de la Candelaria, Memorias Colombia, Artesanías Waxi, Bogotensis, Gato Hecho a Mano, Noency Mosquera, Lxs Nadie, Flor de Asfalto y propuestas de turismo comunitario con enfoque cultural y patrimonial. También estará disponible la exposición “Barrio Bodega: memorias y rebusque en La Pepita”, una muestra que captura las economías barriales y las historias de resiliencia del sector.
Además, los visitantes podrán participar en experiencias como el taller de origami–aves del proyecto ganador de “Más Cultura Local”, Labni–Bosque de Niebla. Será un espacio cercano y dinámico donde podrán conversar con los creadores, conocer sus historias, explorar sus productos y reconocer la fuerza cultural que emerge del Centro de Bogotá.
La Galería Urbana, instalada con mobiliario de la FUGA, exhibirá las 20 obras ganadoras del Premio de Fotografía del Programa Distrital de Estímulos, Atmósferas rituales en el Centro de Bogotá, una muestra que reúne diversas miradas sobre este sector y su transformación.
Uno de los momentos centrales será la activación integral de La Milla, el nuevo escenario cultural del BDC, con capacidad para 4.000 personas. Este espacio alojará una programación continua con charlas, conciertos, espectáculos circenses, danza, un DJ set y conversatorios con agentes del ecosistema artístico y comunitario, demostrando el potencial escénico del lugar.
En el espacio que representará a La Esquina Redonda, el colaboratorio de memoria y trabajo comunitario, se desarrollarán los talleres Sembrando el Bronx, Tejiendo Memorias y Cre-activando Territorios, que integran tejido, creación con plantas, estampatón y exhibiciones construidas a partir de elementos del antiguo Bronx. Jóvenes y colectivos vinculados al proceso acompañarán estas actividades, fortaleciendo la relación entre memoria, territorio y creación.
El evento también será escenario del estreno experiencial de La María, una creación realizada junto al Bogotá Fashion Film Festival (BogFFF) y Pivote Films. Este fashion film articula moda, música, artes visuales, dirección artística, maquillaje, performance y saberes del Pacífico colombiano para reflexionar sobre identidad, cuidado y prevención del cáncer de mama desde una sensibilidad profundamente humana. La propuesta incluye una exposición fotográfica, pasarela performática, instalación escenográfica inmersiva y un conversatorio con el equipo creador, acompañado por la maestra Nidia Góngora, intérprete de la canción original del proyecto. La experiencia culminará con el estreno en gran pantalla del cortometraje.
“Aquí la memoria se protege, la arquitectura renace y la creatividad impulsa alianzas y tejido social. Este lugar no solo recupera patrimonio: activa un ecosistema cultural y creativo que dignifica a Bogotá y proyecta su talento hacia el mundo. El BDC recuerda de dónde venimos, pero sobre todo revela la Bogotá poderosa, resiliente y visionaria que estamos construyendo desde la pluriculturalidad y la diversidad”, sostuvo Blanca Andrea Sánchez, quien lidera la transformación del Bronx Distrito Creativo.
La jornada contará además con un parchadero y zona gastronómica, un ambiente pensado para el descanso y la conversación, con la oferta de Cerveza La Trocha, Kernel Crispetas, Café del Vronx y Crepes & Waffles.
“Bogotá Presenta al Bronx Distrito Creativo” es una invitación a conocer un espacio urbano en plena transformación. Será un evento que impulsa el reconocimiento de la fuerza cultural del Centro y la exploración de un lugar que avanza para convertirse en un referente de creación, encuentro y oportunidades.
El evento es posible gracias a la articulación entre actores públicos y privados del sector creativo, con aliados como Renobo, Movimiento Clic, Bogotá Fashion Film Festival (BogFFF) y Pivote Films, comprometidos con el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo.

¡Prográmate! Así se vivirá la jornada: agenda artística y académica paralela a las 8 experiencias permanentes
11:00 – 11:15 a.m
Apertura del evento • Batukada IDIPRON
11:15 – 11:30 a.m
Palabras de apertura • Blanca Andrea Sánchez (Directora FUGA) • Carlos Felipe Reyes (Gerente Renobo)
11:30 – 12:15 m
Charla inspiradora • BDC x CLIC
12:15 – 1:00 p.m
Conversatorio • Bogotá Presenta al Bronx Distrito Creativo
1:00 – 1:20 p.m
Show de artistas circenses
1:20 – 2:00 p.m
Espectáculo musical
2:00 – 2:15 p.m
Show de danza
2:15 – 3:00 p.m
Charla inspiradora • BDC x CLIC
3:00 – 3:45 p.m
Conversatorio • Tardeando el Centro – Asosandiego / I Love Candelaria
3:45 – 4:30 p.m
Conversatorio • Área en Vivo y Escena Electrónica
4:30 – 5:15 p.m
DJ Set
5:15 – 5:30 p.m
Set Acción performática de moda • La María • BogFFF & Pivote x BDC
5:30 – 6:30 p.m
Conversatorio • La María – con la maestra Nidia Góngora
6:30 – 6:45 p.m
Presentación en gran pantalla: Fashion Film La María
6:45 – 7:00 p.m
Cierre del evento
Más información en
Facebook: @FUGABog / @BronxDistritoCreativo / Twitter: @FUGABogota / @BronxDC_Bogota
Instagram: @Fundaciongilbertoalzate / @bronxdc_bog / Youtube: @FundAlzate / @BronxDistritoCreativo /
Flickr: fundalzate / Tik Tok: @fuga_bog / @bronx_dc / LinkedIn: Fundación Gilberto Alzate Avendaño / Threads:@Fundaciongilbertoalzate
Equipo de comunicaciones: Daniela Bejarano Quintero / Cel 319 7980575 / [email protected]
Erika Rios / erios@fuga.gov.co


